Infraestructuras públicas y recursos naturales en la ciudad de Tunja, Colombia: valoración del estado de línea de parques en la Comuna 5 Centro

Infraestructuras públicas y recursos naturales en la ciudad de Tunja, Colombia: valoración del estado de línea de parques en la Comuna 5 Centro

Autores/as

  • Julián Rodrigo Quintero González
  • Laura Estefanía Quintero González

Palabras clave:

Parques urbanos, aspectos físico-ambientales, valoración cualitativa, tejido urbano central de Tunja

Resumen

Este artículo presenta la valoración de una línea de parques urbanos en la Comuna 5 Centro de la ciudad de Tunja, Colombia. El objetivo es valorar las condiciones de deterioro que se perciben en estas infraestructuras públicas, donde convergen recursos naturales. La metodología se fundamenta en la caracterización de aspectos físico-ambientales, a saber: mobiliario urbano, usos del lugar, seguridad y confort, y condiciones paisajísticas y de atractivo visual. Los resultados señalan la insuficiencia del mobiliario urbano y el no desarrollo de los usos ideales con la frecuencia deseada; existe una seguridad aceptable y un confort valorado como limitado; la variedad vegetal y ornamental es escasa y su estado es aceptable. Se concluye la existencia de una relación entre las características del mobiliario urbano y los usos del lugar, con consecuencias como la no permanencia, la falta de identidad urbana y apropiación; asimismo la necesidad de una intervención inmediata a través de un tratamiento urbanístico basado en la renovación urbana.

Descargas

Publicado

2025-01-06
Loading...