Acciones colectivas en la transformación de espacialidades de centro y margen de la ciudad de Montevideo

Acciones colectivas en la transformación de espacialidades de centro y margen de la ciudad de Montevideo

Autores/as

  • Daniel Adrián Fagundez D'Anello
  • María Sofía Diverio Vidal

Palabras clave:

Acción colectiva, estudios urbanos, políticas de ciudad, ensamblajes urbanos

Resumen

El artículo propone discutir sobre el concepto de acción colectiva a partir de analizar dos casos en donde esta se produce asociada a la transformación del habitar, las territorialidades y espacialidades de la ciudad de Montevideo. El objetivo es dimensionar un plano que atraviesa los dos casos con que se estudiaron formas alternativas de habitar la ciudad. El punto de encuentro es el interés en cómo diversos colectivos promueven acciones en diferentes espacios, que son creativas e innovadoras frente a las formas hegemónicas del habitar. La metodología de ambos estudios estuvo entre la etnografía de la subjetividad y la investigación acción participativa, utilizando técnicas cualitativas de observación participante y entrevistas en profundidad a actores de los colectivos. Los principales hallazgos refieren a separar la acción colectiva de los movimientos sociales, o de propuestas totalizadoras, llevándonos a pensar que las mismas son siempre políticas, singulares, heterogéneas, híbridas y relacionales.

Descargas

Publicado

2025-01-07
Loading...