El acto de beber de la construcción de la nocturnidad del barrio de Santo Domingo en la ciudad de México
Palabras clave:
Beber, barrio, nocturnidadResumen
En este artículo expongo la imbricación de las variables del tiempo y el espacio a partir de una práctica social como lo es el acto de beber. El barrio, como una territorialidad de la ciudad de México, es emblema de la vida urbana, sus noches y sus días están constreñidos al hacer de quienes viven el barrio; el acto de beber como práctica predominante de las noches. Lo que anima a su aproximación desde un punto donde no se le había abordado, como ritual que, a lo largo de la historia de la humanidad, ha conservado una matriz de sentido, el sentimiento de estar juntos, ser barrio. Asimismo, diserto en torno al recorrido de mi investigación. Destaco la reflexividad que guió el ejercicio de elaboración entre la teoría y el terreno investigado, donde el instrumento de proximidad fue mi propio bagaje sociocultural, de lo que se deriva una reflexión auspiciada por el enfoque humanista constructivista territorial.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.