Procesos de territorialización en la Ciudad Rural Sustentable “Nuevo Juan del Grijalva” 14 años después de su inauguración
Palabras clave:
Ciudad Rural Sustentable, Nuevo Juan de Grijalva, Territorialización, viviendaResumen
El objetivo del artículo es analizar los procesos de territorialización de los habitantes de la Ciudad Rural Sustentable 14 años después de su inauguración, evidenciando la situación actual de un proyecto propuesto por el gobierno Federal y Estatal para enfrentar problemas como la pobreza, la marginación y la vulnerabilidad de la población y justificado bajo el discurso del desarrollo y la sustentabilidad. Se busca mostrar su estado actual y los retos a la que esta se enfrenta en especial a los procesos de territorialización en los temas de vivienda e infraestructura urbana.
El soporte del trabajo es el método de investigación cualitativa, en particular el etnográfico donde se utiliza como instrumentos la observación participante, acompañada del diario de campo, la entrevista y las fotografías. se hicieron varias visitas/estancias desde el año 2011, en las cuales se realizó trabajo etnográfico y se aplicaron entrevistas semiestructuradas. En particular para el desarrollo para el desarrollo de este artículo se realizó una visita a la CRS en febrero de 2024, en donde se hizo un recorrido al asentamiento y se entablaron comunicaciones con los pobladores donde se abordó el tema de su experiencia actual en la CRS, su opinión acerca del proyecto, de sus vivencias en él y sus exceptivas de vida.
El documento se estructura de la siguiente manera: El primer apartado hace referencia al contexto histórico que dio lugar a la CRS, seguido se aborda los conceptos que sirven como eje para el análisis, es decir: territorio, territorialización, territorialidad, desarrollo y sustentabilidad; posteriormente se expone lo encontrado en campo y finalmente se realizan unas conclusiones.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.