Transigrafías. Caminar como práctica artístico-pedagógica

Transigrafías. Caminar como práctica artístico-pedagógica

Autores/as

  • Carlos Javier Rodríguez Sánchez

Palabras clave:

Aprendizaje colaborativo, comunidad de aprendizaje, ambiente, creación colectiva, deriva urbana

Resumen

El presente artículo propone en primer lugar una aproximación, revisión y reflexión sociocrítica del ambiente de aprendizaje colaborativo como agente pedagógico y su relación con las comunidades de prácticas artísticas de creación colectiva. Partiendo de un análisis de sus diferentes conceptos, nos proponemos como objetivo principal profundizar en los principales aspectos teóricos e introducir las intervenciones en forma de taller, denominadas Transigrafías, llevado a cabo dentro del proyecto Bside. Situado en un marco organizativo de autogestión educativa, el taller basó su proceso en el aprendizaje colaborativo focalizado en la construcción de un discurso conjunto entorno a la idea del caminar como práctica artística y de intercambio de conocimiento compartido en diferentes espacios periurbanos. E incidiendo finalmente en la materialización de una publicación e instalación expositiva como proceso de creación colectiva. La experiencia nos permite establecer una serie de posicionamientos que proponen una transferencia de las formas de interacción social relacionadas con la redimensión del rol del profesor/alumno como forma más horizontal y flexible, la configuración de ambientes de aprendizaje colaborativo como intercambio de experiencias y saberes y la creación colectiva como ejercicio procesual de construcción de artefactos culturales sostenibles.

Descargas

Publicado

2025-01-16
Loading...