Interacción social y transporte público: Erving Goffman en la combi

Interacción social y transporte público: Erving Goffman en la combi

Autores/as

  • Jesús Janacua Benites
  • Raúl Ernesto García Rodríguez

Palabras clave:

Interacción social, cara a cara, desatención cortés, estructura, combi

Resumen

La interacción social, ese intercambio de expresividades, de símbolos, de miradas, de significados compartidos, de gesticulaciones sobreentendidas, de palabras y de actos rebosantes de correspondencia mutua, ocurre siempre en un marco determinado. En este sentido, el espacio sostiene y da forma a la interacción social. Así, más que un entendimiento individual sobre la interacción social ocurrida en un espacio determinado, el intercambio de expresividades está condicionado y estructurado por el espacio mismo, éste aporta las pautas interactivas que han de desarrollarse, al tiempo que el sentido del espacio es entendido, es creado y recreado por las prácticas cotidianas de los que lo habitan. En este artículo abordamos la interacción social ocurrida en el transporte público combi de la ciudad de Morelia, con sus particularidades y la forma en que se estructura la interacción y, junto con ella, a través de ella, los usuarios y la combi.

Descargas

Publicado

2025-02-02
Loading...