Paisaje correlativo, cine y urbanizaciones cerradas

Paisaje correlativo, cine y urbanizaciones cerradas

Autores/as

  • Liliana López Levi

Palabras clave:

Urbanizaciones cerradas, paisaje correlativo, narración cinematográfica, estructura semionarrativa

Resumen

Las urbanizaciones cerradas son un modelo habitacional idealizado que se disemina por las ciudades capitalistas contemporáneas. Como tal, han sido objeto de análisis de múltiples investigaciones sociales y de algunas narraciones artísticas. Aparentemente se trata de dos formas diversas de abordar la realidad, dos enfoques y dos lenguajes. Sin embargo, ambos critican el modelo residencial y muestran las contradicciones que se presentan bajo la imagen del estatus, el confort, la seguridad y la armonía con la comunidad. En el presente artículo, se analiza el fenómeno de las urbanizaciones cerradas, desde la narración cinematográfica. Para ello se identifica la estructura semionarrativa y el paisaje correlativo, bajo la idea que fortalecen la argumentación crítica de dicha estructura urbana. Como caso concreto se abordan dos películas latinoamericanas: Las Viudas de los Jueves de Marcelo Piñeyro y La Zona de Rodrigo Plá.

Descargas

Publicado

2025-02-02
Loading...