Reconstrucción del territorio olfativo de la colonia Guerrero a partir del ferrocarril como arte-facto urbano modernizador (1870-1909)

Reconstrucción del territorio olfativo de la colonia Guerrero a partir del ferrocarril como arte-facto urbano modernizador (1870-1909)

Autores/as

  • Heidi Gabriela López García

Resumen

El propósito de este artículo es reconstruir, a través del análisis histórico de fuentes documentales, el territorio olfativo de la época en el que el ferrocarril interviene como artefacto urbano modernizador de la colonia Guerrero (1870-1909), Ciudad de México. Para tal finalidad, las fuentes documentales serán tratadas a manera de narrativas en las que se pesquisarán huellas olfativas por medio de adjetivos, juicios de valor y lenguaje connotativo que describan las concepciones subjetivas del ambiente de la época expresadas en hábitos, costumbres, actividades cotidianas e intereses sociales, culturales, políticos y económicos. Lo anterior, con el afán de contribuir a la discusión y reflexión del concepto de territorio y sus formas de construcción. En el caso que me ocupa, será a partir de los olores como productos culturales y simbólicos de la época.

Descargas

Publicado

2025-01-02
Loading...