El jardín japonés: Una propuesta de integración de la naturaleza en un entorno urbano
Resumen
El jardín es un elemento que ha acompañado al ser humano desde sus inicios. Su presencia se encuentra asociada a la mitología y la religión. Pero también ha sido un lugar de recreo y ocio (los jardines de La Alhambra o Versalles), de encuentros furtivos y sensualidad en la literatura y el arte (el jardín de Romeo y Julieta), y en muchas ocasiones remanso de paz y espiritualidad, como el jardín para la ceremonia japonesa del té. En una época como la actual, donde el entorno urbano ha crecido hasta límites insospechados desterrando la naturaleza hasta sus márgenes de hormigón y cemento, el jardín ha pasado a ser casi un lujo. Pero el jardín japonés va más allá, es un microcosmos vivo, una representación abstracta de la realidad del universo, incorporando una dimensión espiritual de alto contenido simbólico. Esta concepción japonesa plantea un interrogante al mundo occidental, ¿es posible reintegrar la naturaleza en un entorno urbano como un espacio orgánico complementario a lo vivencial?
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.