Acelerador y pedal: carreras, miradas y metamorfosis urbanas en el Concepción actual
Palabras clave:
Movilidad urbana, Gran Concepción, automovilistas, ciclistas, etnografíaResumen
En los últimos años, el tema de la movilidad urbana ha cobrado cada vez mayor relevancia en el debate público debido a los efectos sociales y ambientales que implica. En este artículo se expone una investigación de las conductas y percepciones que estudiantes universitarios –usuarios del automóvil o la bicicleta como medio de transporte–reproducen durante sus desplazamientos por el Gran Concepción. Tres son las líneas de análisis seguidas: en primer lugar, estudiamos el efecto de determinados patrones conductuales de automovilistas y ciclistas en la configuración de su movilidad. En segundo lugar, se analizan las formas de comunicación llevadas a cabo entre los distintos actores socialesimplicados en el fenómeno de la movilidad urbana. Y, por último, indagamos en cómo los medios de transporte transforman la percepción del cuerpo en los conductores de ambos tipos de vehículos. A modo de conclusión, se entregan algunas reflexiones que pueden contribuir a desenredar el complejo escenario que las formas de movilidad urbana representan.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.