Una breve mirada a la colonia El Sol, 1949 (Nezahualcóyotl, Estado de México)

Una breve mirada a la colonia El Sol, 1949 (Nezahualcóyotl, Estado de México)

Autores/as

  • José Antonio Rena Arroyo

Palabras clave:

Trama irregular, parcelación periférica, espacio residencial popular, vivienda informal

Resumen

La producción de vivienda autogestionada e informal corresponde a la construcción ilegal del espacio residencial destinado a las clases populares en Ciudad de México. Se trata de un tejido común, flexible y evolutivo, con parcelaciones periféricas generalmente ortogonales, que es un tipo de urbanismo que representa una constante en la forma de hacer ciudad, ya que el plano reticular es el más sencillo y extendido en ciudades con planicies, y tiene una clara lectura en su configuración. Hay también otras zonas de manzana cerrada distribuidas en tejido irregular, principalmente al Poniente de la ciudad.

Descargas

Publicado

2025-01-10
Loading...