Ciudad-performance: una interpretación contravisual al símbolo de la torre desde la etnografía performativa
Palabras clave:
Ciudad, torre, performance, contravisualidadResumen
En este trabajo se indaga sobre las articulaciones de la imagen con los dispositivos de poder en la esfera pública desde la simbología de la torre y su aplicación a dos casos: la torre Agbar en Barcelona y la torre de David en Caracas. En un segundo momento, como una suerte de bifurcación, se critica dicha prevalencia de lo visual y se asume la comprensión contravisual a partir de la noción de ciudad-performance que, metodológicamente, se sustenta en la etnografía performativa, considerando la corporeización y el carácter compartido de lo urbano. Finalmente, se confrontan las metáforas e imaginarios de la torre Agbar y la torre de David a partir de informaciones recogidas en los dos espacios seleccionados, siempre vinculadas al efecto performativo (lo dicho y lo actuado) de la simbología del poder y la posibilidad de generar transformaciones en los sentidos subjetivos del espacio. Se plantea la necesidad de que los estudios urbanos insistan en la implicación frente a la distancia y el desapego analítico que procede del esencialismo de la imagen como hegemonía.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.