Imaginando el futuro de ciudades (más-que-humanas): arquitectura, diseño y ética animal
Palabras clave:
Animales no humanos, derecho a la ciudad, futuros multiespecie, diseño y agencia animalResumen
A través de un comentario del documento Envisaging the Future of Cities (UN-Habitat, 2022), en este ensayo ofrezco una crítica del sesgo antropocéntrico de los discursos contemporáneos sobre el futuro de las ciudades. Envisaging the Future of Cities, tomado aquí como un ejemplo paradigmático de los discursos institucionales sobre el futuro de las urbes, reproduce una geografía imaginada para la cual los animales solo figuran en tanto problema, como la fuente potencial de enfermedades zoonóticas. El nuevo contrato social para las ciudades que es propuesto por los autores del documento no considera a los animales como residentes legítimos de la ciudad y por lo tanto no considera los modos en que la ciudad es producida como una fuente de injusticias para sus habitantes no humanos. En contra de esta omisión, en este ensayo sostengo que 1) el derecho a la ciudad debe ser concebido como un derecho más-que-humano o multiespecie y 2) que en consecuencia las visiones sobre el futuro de las ciudades debiesen tomar en consideración los intereses, así como la capacidad de agencia de los animales no humanos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.