Repertorios interpretativos de un espacio en transformación: el caso de Ármas-Casta Álvarez en Zaragoza
Palabras clave:
Análisis del discurso, Repertorios interpretativos, Espacio público, Regeneración urbanaResumen
En el presente artículo se proponen la utilización de los repertorios interpretativos como unidades analíticas del análisis del discurso para explorar las relaciones de actores sociales con un espacio urbano en transformación, situado en el barrio del Gancho de Zaragoza, y objeto desde hace tiempo de una serie de intervenciones institucionales que pretenden la regeneración del mismo. A partir de extractos de documentos accesibles públicamente, el análisis se centra en la identificación de una serie de repertorios, la construcción de una serie de discursos y las consecuencias ideológicas de los mismos. Los patrones de organización del discurso se articulan en torno a la legitimidad que se le confiere a la intervención y la actractividad del espacio a través de la cultura, la economía creativa y el ocio. El propósito es contribuir a un examen crítico de la regeneración urbana desde un enfoque discursivo, poniendo de manifiesto la construcción, mantenimiento y refuerzo de las representaciones sobre el espacio urbano, las prácticas sociales y las relaciones que se establecen.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.