"Vías de tren, cauces de prosperidad": El caso de Ciudad Valdelúz
Palabras clave:
Sociedad postindustrial, conectividad, antropología urbana, estilo de vidaResumen
Ciudad Valdelúz, es una ciudad de nueva planta, ubicada en torno a la estación del tren de Alta Velocidad de la línea Madrid-Barcelona planificada para albergar en un futuro a una población de 30.000 habitantes que como dice la publicidad “empezarán a vivir en una nueva ciudad”.
En este artículo, se busca reflexionar sobre diferentes aspectos relacionados con el papel de la ciudad en la sociedad postindustrial a partir del modo en que se presentaba en la publicidad la creación de esta ciudad y de las imágenes que se proyectaban de este conjunto residencial. Así, el texto hace un repaso sobre aspectos como la importancia otorgada a la conectividad, el modo en el que las categorías de espacio y tiempo son objetivadas en dicha ciudad, las estrategias urbanísticas utilizadas en dicha ciudad en la negociación del espacio, las consecuencias de la fragmentación del espacio urbano o las lógicas de distinción, estratificación y socialización que se establecen en la ciudad.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.