Prácticas cotidianas y futuros sostenibles en las comunidades de los pueblos originarios de la zona poniente de la Ciudad de México
Resumen
En este artículo presento una reflexión crítica sobre el estudio de las prácticas cotidianas en comunidades de los pueblos originarios en la zona poniente de la Ciudad de México a partir del enfoque de Elizabeth Shove (2012) en el contexto de investigación y co-producción de un catálogo de recursos naturales de la región montañosa caracterizada por bosques y áreas naturales en ‘suelo de conservación’.
El análisis de prácticas cotidianas como: el lavado de ropa, la recolección de leña y hongos, y la producción artesanal del pulque, a través del lente de lo cotidiano resultó un aporte significativo para esta investigación, ampliando el conocimiento de la vida cotidiana dentro de un ecosistema complejo, dinámico, emergente, y sobre todo permitió validar iniciativas potenciales de acción y sostenibilidad en el contexto de la transición socioecológica.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.