Estar solo en el campo, estar solo en la ciudad
Resumen
La sociedad contemporánea produce aislamiento en una escala superior a cualquier otra en la historia. En el medio urbano, por la progresiva extinción de cualquier vínculo no productivo. En el medio rural, por el imparable proceso de despoblación que acompaña a la modernización de la producción agroganadera. Ahora bien, la soledad no es lo mismo que estar solo. La soledad es un estado subjetivo ante la situación objetiva de la pérdida de relaciones. Hay numerosas variables que median en la forma en la que la soledad se expresa en la vida de una persona. En este artículo se explora, apoyándonos en dos ensayos de referencia, la forma en la que el espacio influye en la soledad. Nuestra hipótesis es que en la ciudad la soledad tiene el efecto paradójico de buscar la conexión con otros que se encuentren en una situación similar, mientras que en el campo se acepta de forma resignada, permaneciendo anclada al medio.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.