El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre (NAIQ) como elemento en la fractura del metabolismo campo - ciudad
Resumen
A partir de una revisión en profundidad de fuentes sobre teorías de la ciudad y de documentación sobre el crecimiento urbano, se propone un diálogo con autores neomarxistas, en particular aquellos pertenecientes al marxismo ecológico y a la geografía marxista, con el objetivo de abordar el fenómeno de la urbanización y su relación directa con los cambios ecológicos. Se toma el problema del quiebre metabólico y de las tensiones campo-ciudad en sus distintas fases: apropiación, transformación, circulación, transporte, consumo, excreción de materiales. Desde el contexto del sistema-mundo y de acuerdo a las estrategias del capital global para producir un tipo determinado de ciudad, en el presente trabajo se toma como caso de estudio la expansión de la ciudad de Quito hacia los valles circundantes, especificando las dinámicas metabólicas urbanas producidas a partir de la construcción del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre (NAIQ).
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.