Pueblos mágicos mexicanos: magia, hechizos e ilusión
Palabras clave:
pueblos mágicos, turismo, magia, ilusiónResumen
El turismo en México se ha visto envuelto de magia. En principio, el vocablo evoca lo sobrenatural, el asombro, la ilusión e incluso la simulación. Sin embargo, hoy en día, su significado es trastocado desde la política pública para asociarse al desarrollo local. Después de analizar el programa de Pueblos Mágicos y los lugares donde se implementa, se develan algunos trucos a partir de los cuales se construye la ilusión. Con base en ello, se afirma que, más que la realización de actos maravillosos que subvierten el orden de la economía capitalista neoliberal, la magia es un instrumento de la política pública que aprovecha el patrimonio y los grupos de poder locales para jugar con los deseos, manipular los sentidos y las emociones para producir un espectáculo que atraiga al turista. El artículo también busca cuestionar los estándares académicos para comunicar los resultados de investigación. Al hablar de magia urbana considero pertinente remitirme al teatro; no para recuperar contenidos literarios, sino formas de comunicación, y las implicaciones de utilizar la magia como recurso discursivo, de manera tal que el texto se construye como si fuese el esbozo de un guion dramático.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.