Peregrinación y devoción a San Francisco. Percepciones sociales del patrimonio cultural y el turismo religioso en Magdalena de Kino, Sonora

Peregrinación y devoción a San Francisco. Percepciones sociales del patrimonio cultural y el turismo religioso en Magdalena de Kino, Sonora

Autores/as

  • Jesús Ángel Enríquez Acosta
  • Hermes Hernández Mayorquín
  • Cristina León Sarabia

Palabras clave:

Patrimonio cultural, turismo religioso, San Francisco, Magdalena de Kino

Resumen

Magdalena de Kino es un importante destino para el turismo religioso en el Noroeste de México. En la frontera occidental entre México y Estados Unidos, la figura de San Francisco es motivo de devoción de miles de peregrinos que lo visitan, y en su honor se celebra una importante fiesta popular en el Estado de Sonora, México. San Francisco ha sido tradicionalmente un símbolo de religiosidad popular en la región, la veneración por el santo se remite a la llegada de los misioneros jesuitas en el siglo XVII y al sincretismo cultural indígena, para convertirse hoy en día en un atractivo turístico que es explotado por las políticas públicas y la institución católica. El objetivo de este texto es mostrar las percepciones de la población de Magdalena de Kino referidas a su patrimonio cultural y a cómo el turismo construye una oferta ligada al consumo de los símbolos religiosos.

Descargas

Publicado

2025-01-12
Loading...