De alianzas anómalas a nuevos paisajes políticos. Madrid, Lavapiés y otras geografías de lo común
Palabras clave:
Ciudad, urbano, cultura, institucionalidad, movimientos socialesResumen
El artículo reflexiona sobre algunos procesos urbanos y culturales que se encuentran en las principales agendas de los movimientos sociales de la ciudad de Madrid. Los autores sitúan el relato en el barrio de Lavapiés, donde confluyen intereses y paisajes contradictorios que se superponen en un escenario de pugna por el capital simbólico del patrimonio material e inmaterial acumulado y en construcción. El texto se centra en la búsqueda de posibles y nuevas formas de institución que están emergiendo en la ciudad reclamando autonomía y reconocimiento y utilizando la idea de cultura (de lo simbólico, de las identidades territoriales) como dimensión contrapolítica. El artículo presenta un caso de estudio en construcción, la colaboración entre el Mercado de San Fernando, un mercado de abastos, e Intermediae, un centro de creación, abordando el debate de la nueva institucionalidad y poniendo en juego visiones desde dentro y desde fuera de la propia institución.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.