Perspectiva historiográfica: mujeres desde la colonia
Resumen
Bajo el aliento de desacralizar ciertas historias tradicionales asumidas desde una visión eurocéntrica y simplista, así como otras microhistorias locales/regionales parcialmente desconocidas, que por común tienen a la mujer como figura central y que desde su ejercicio han impactado la gestación de procesos independentistas y nacionalistas en nuestra América, el Colectivo Cultural Cuchara de Palo, busca promover nuevas lecturas interpretativas, análisis y generar apropiaciones inclusivas, valiéndose de la investigación para la difusión cultural y educativa no formalizada, y haciendo un uso deliberado de las redes sociales y otras plataformas de comunicación online tan próximas al repertorio de apropiación de los jóvenes. Así se deconstruyen y reconstruyen las tramas de vida de 5 mujeres paradigmáticas que con su pensamiento y acción incidieron en la conformación de las identidades regionales, y que conviene resituar desde un paradigma cultural desacralizado y descolonizador, en lo racial, en el género, y desde una pedagogía liberadora.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.